¿Qué son?
Las verrugas plantares (VHP) o papilomas son una infección causada por el virus del papiloma humano, el cual afecta a la dermis y a la epidermis.
Es muy común en la población, son benignas, se contagian con mucha facilidad, y normalmente se autolimitan a lesiones en la piel, siendo más frecuentes en pies y manos.
A menudo se suele confundir con callosidades y/o helomas., ya que tienen la apariencia de este, pero las verrugas plantares las podemos diferenciar por sus síntomas característicos:
Puntos negros que contienen en el interior o están presente en los alrededores.
El principal síntoma y/o característica que nos puede servir de alarma para identificar este problema, es que los papilomas duelen al pellizco; debe pellizcar la zona y sentir un dolor que recorre una dirección hacia dentro.
En ocasiones puede molestar también al presionar, y por ello duele cuando caminamos
¿Cómo se contagia?
Las verrugas plantares se contagian al entrar en contacto con el virus mediante lesiones en la piel:
- Heridas, grietas, cortes, raspaduras, etcétera.
Este contagio se produce por lo general en lugares públicos tales como:
- Duchas, piscinas, gimnasios, baños, etcétera.
Por ello es muy importante utilizar chanclas para evitar el contacto directo con el suelo en estos lugares.
La humedad y/o un sistema inmunológico débil favorecen la acción vírica.
Tratamientos
El tratamiento siempre dependerá del criterio y valoración del profesional, ofreciendo siempre la opción que mejor se adapte a cada caso, ya que cada uno es único y depende de varios factores, como el sistema inmunológico, el tamaño de la verruga y su profundidad, cuanto tiempo ha permanecido la verruga en el pie, etcétera.
En la Clínica de podología San Isidro realizamos dos tratamientos que tienen una finalidad en común, profundizar hasta eliminar la lesión por completo:
- Quemaduras químicas
Este tratamiento es un procedimiento químico con ácidos que consiste en quemar la verruga, a veces conlleva varias sesiones hasta su completa eliminación.
- Cirugía de verrugas plantares
La cirugía conlleva anestesia local y consiste en la extirpación completa de la verruga, realizando posteriormente algunas curas tras la intervención. Es una opción cuando los tratamientos tradicionales no han dado el resultado esperado
Prevención
- No compartir toalla, calzado ni calcetines.
- Mantener los pies limpios y secos evitando una sudoración excesiva y humedad dentro de los zapatos.
- Usa talcos antitranspirantes cuando llevamos calzado cerrado o en época de verano.
- Extremar la precaución de autocontagio, si tocamos la infección y no nos lavamos las manos, podríamos extenderla a otras zonas del pie e incluso otras zonas del cuerpo.
- Caminar con chanclas en lugares públicos como piscinas, gimnasios, etcétera